La guía consta de 3 partes
Presentación de la experiencia, donde se da a conocer la experiencia de aprendizaje propuesta por el Ministerio de Educación.
Sugerencias para la diversificación, donde se presenta un ejemplo de cómo diversificar dicha experiencia considerando el contexto y las características de un grupo determinado de estudiantes.
Sugerencias para el acompañamiento, donde se brindan orientaciones para acompañar el aprendizaje de los estudiantes.
1. Presentación de la experiencia
Recuerda que las actividades presentan un orden lógico y
coherente para lograr el propósito planteado e ir desarrollando el producto o
la actuación.
2. Sugerencias para la diversificación
Considera qué tan pertinente es para tus estudiantes la
experiencia de aprendizaje planteada. Para ello, analiza sus características y
necesidades a partir del diagnóstico que has realizado.
En la presente guía se orienta con ejemplos como realizar la
planificación curricular de la experiencia de aprendizaje.
3. Sugerencias para el acompañamiento y la retroalimentación.
Recuerda que es necesario fomentar que tus estudiantes
comprendan y se involucren en la experiencia de aprendizaje. Para ello, es
importante que plantees actividades vinculadas a comprender y analizar lo
siguiente: la situación y el reto que enfrentarán, las competencias que pondrán
en juego, el producto o actuación que realizarán -con sus respectivos criterios
de evaluación- y, finalmente, la secuencia de actividades que llevarán a cabo.
APÓYANOS REGALÁNDONOS UN ME GUSTA O RECOMENDÁNDONOS
0 Comentarios
DEJA TU COMENTARIO